6 de abril DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDA FÍSICA

 

6 de abril DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDA FÍSICA

En el marco del DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDA FÍSICA, el 6 de abril, la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer junto a otras instituciones que trabajan por la salud de la población hemos trabajado para dar visibilidad a la importancia de incorporar movimiento en la vida cotidiana. Se vienen organizando actividades en todo el país el marco del Mes Verde como integrantes de la RAFU (Red de Actividad Física del Uruguay), RAFA-PANA, y con integrantes del Ministerio de salud Pública, Secretaría Nacional del Deporte, Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, Fundación de Diabetes del Uruguay, Asociación de Trasplantados del Uruguay y Cátedra de Medicina del Deporte de UdelaR.

Entre las diversas actividades invitamos para la que se ha programado en el Hall del Hospital de Clínicas el 10 de abril de 10:30 a 12:30h con diversas propuestas sobre el tema, también en distintos departamentos del país nos activaremos con planteos para incentivar el movimiento.

Tener una vida físicamente activa disminuye el riesgo de desarrollar las enfermedades no trasmisibles como cardiovasculares, diabetes y diferentes tipos de cáncer como: colon, mama (luego de la menopausia) y útero.

Asimismo, la actividad física junto con el desarrollar de una alimentación saludable a lo largo de la vida, ayuda a evitar el sobrepeso y la obesidad que, entre diversas enfermedades no trasmisibles, también disminuye el riesgo de desarrollar distintos tipos de cáncer como: colon, mama (luego de la menopausia), vesícula biliar, hígado, riñón, esófago (adenocarcinoma), ovario, páncreas, próstata,  estómago y endometrio.

Por otra parte, las personas que están cursando un tratamiento por Cáncer o las que ya lo han terminado también pueden obtener beneficios para su salud cuando incorporan movimiento en su vida cotidiana.

Si estás en tratamiento por Cáncer, ¡también es tiempo de moverse!

La actividad física tiene muchos beneficios para los pacientes con cáncer.

La actividad física te ayuda a mejorar la calidad de vida, la fuerza muscular, la salud ósea y el movimiento, manteniendo o mejorando la habilidad físicas para tus actividades cotidianas.

Te animarnos a ser tan físicamente activo como te sea posible para estimular tu nivel de energía y lograr hacer las cosas que más te gusten:

De acuerdo a tus posibilidades realiza caminatas, paseos cortos, solo o en compañía de familiares o amigos. Siempre consulta con el equipo de salud que te está tratando.

 

Después del tratamiento por Cáncer, ¡también es tiempo de moverse!

Evita la inactividad física y vuelve a tus actividades diarias tras el tratamiento tan pronto como te sea posible.

La actividad física es importante para la salud en general y para tener una mejor calidad de vida. Es importante evitar la inactividad física y volver a tus actividades diarias tras el tratamiento tan pronto como te sea posible.

Comienza lentamente y poco a poco aumentando el nivel de intensidad y la cantidad de actividad a través del tiempo. Prueba con sesiones breves con momentos frecuentes de descanso. Por ejemplo, hace una caminata ágil por unos cuantos minutos, luego camina tranquilamente y después retoma un ritmo más rápido, y así sucesivamente.

Te invitamos a descargar las imágenes y compartirlas en tus redes para ayudar a visibilizar la importancia para la salud de la actividad física e incentivar la vida activa en el día a día.