Prevención y diagnóstico oportuno de cáncer de mama

El cáncer de mama en Uruguay:

Cada día se diagnostican 5 nuevos casos y fallecen 2 mujeres.

1 cada 11 mujeres podría desarrollarlo a lo largo de su vida.

Sólo el 1% se presenta en hombres.

Cuanto antes se encuentre el cáncer de mama será más fácil de tratar. La mayoría de las mujeres mejoran y retoman su vida cotidiana.

¿Qué aumenta el riesgo de cáncer de mama?

Sexo: ser mujer.

Edad: a mayor edad mayor riesgo, el 77% de los casos se desarrollan en mujeres mayores de 50 años.

Haber tenido cáncer de mama.

Tener familiares cercanos con cáncer de mama: madre, padre, hermana/o, hija/o.  De todas formas, el 70% de las mujeres que desarrollaron cáncer de mama no tienen antecedentes familiares.

¿Qué nos protege del cáncer de mama?

Una alimentación saludable.

Controlar el peso, evitando el sobrepeso y la obesidad.

Disminuir el consumo de alcohol.

Una vida físicamente activa, evitando el sedentarismo.

No consumir productos de tabaco y nicotina.

Muchas veces, en sus primeras etapas el cáncer de mama no presenta síntomas. Aunque te sientas bien, realiza una consulta médica para conocer tu estado de salud y realizarte los controles y estudios necesarios.

La detección temprana aumenta la posibilidad de controlar y curar el cáncer de mama.

Estudios:

Mamografía

Es un examen de rayos X de gran sensibilidad. Puede detectar un tumor tan chico como un grano de arroz, incluso antes de notar cualquier cambio en la mama o palpar un bulto.

En Uruguay la Ley 17.242 prevé un día de licencia especial paga al año para mamografía, HPV y/o PAP.

Ecografía

Es un método que emplea ultrasonido para generar la imagen. Puede ser indicado para complementar la mamografía.

Autoconocimiento de tus mamas:

Conocer las mamas es importante para las mujeres de todas las edades, incluso si se realizan mamografías con regularidad.

No necesitas ser experta ni usar una técnica especial para examinártelas.

Tomate el tiempo para familiarizarte con el aspecto y la sensación normales de tus mamas en actividades cotidianas como ducharte, ponerte crema o mirarte al espejo. Esto te ayudará a detectar algún cambio en tus mamas, aréolas, pezones o axilas.

Presta atención:

Frente al espejo observa hundimientos, venas dilatadas, irregularidades en los contornos o cambios en la coloración y textura de la piel (lo que se llama piel de naranja).

Recorre ambas mamas y axilas con movimientos circulares, busca pequeños bultos duros, cambios de volumen y temperatura.

Revisa la aréola y el pezón, con atención a hundimientos, desviación o secreciones.

Actualmente sabemos que el 40% de los cánceres de mama se relacionan con el estilo de vida. Por eso hay cosas que podemos hacer:

Alimentación saludable

Mantener una alimentación variada y con preparaciones caseras.

Desayunar con lácteos, pan y fruta.

Comer 5 frutas y verduras cada día, mejor de estación.

Consumir más alimentos con fibras como lo son las frutas y verduras, avena, lentejas y porotos, harina, arroz y pan integral.

Beber agua y jugos naturales evitando los alimentos y bebidas con exceso de azúcar.

Evitar alimentos ultraprocesados y con alto contenido de grasas saturadas y trans.

Siempre verificar las advertencias de los octógonos en los productos.

Actividad física

Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria.

Evita permanecer muchas horas sentada, cada una hora levántate del asiento activándote por 5 minutos.

Para moverte más realiza caminatas, estiramientos, subir y bajar escaleras, incluir pausas activas en tu lugar de trabajo.

Elige una actividad que te guste y te anime a comenzar a moverte, invita a familiares, amigas para salir a caminar o únete a grupos.

Para que el cambio ocurra tienes que dar el primer paso. 

Materiales de apoyo

Folletos informativos y propuestas educativas para el trabajo grupal:

  • Superando barreras sabemos más de salud.
  • Cuidarnos es nuestro desafío.
  • Intercambiando aprendemos más.

Material audiovisual en canal Youtube de Comisión Contra el Cáncer

  • Serie La Vida está ganando: Prevenir vale más, Movete y La Ensalada.
  • Que nuestro mensaje llegue más lejos
  • Hay cosas que podemos cambiar