¿Qué es el cáncer?

El cáncer es un conjunto de enfermedades por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se las conoce como células cancerígenas. Los tumores malignos o cancerosos se diseminan a los tejidos cercanos. También podrían viajar más lejos a otras partes del cuerpo, formando otros tumores, un proceso que se llama metástasis.

El cáncer puede comenzar en cualquier parte del cuerpo humano, que está formado por billones de células. Normalmente, las células se forman y se multiplican en un proceso llamado de división celular y forman nuevas células. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y las células nuevas las reemplazan. En el caso del cáncer, este proceso no es así y las células anormales o células dañadas se forman y se multiplican de manera incontrolada y anárquica en el organismo cuando no deberían.

 

Cánceres más frecuentes en Uruguay

En la mujer: cáncer de mama, cáncer colo-rectal, cáncer de pulmón, cáncer de cuello de útero y cáncer de tiroides.

En el hombre: cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cáncer colo-rectal, cáncer de vejiga y cáncer de riñón.

Estos son los cánceres de mayor incidencia en mujeres y hombres, exceptuando el cáncer de piel no melanoma, de acuerdo al Registro Nacional de Cáncer (RNC) de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer.

Si se suman los casos de mujeres y hombres el cáncer que ocupa el segundo lugar es el cáncer colo-rectal.